¿Sabías que?
El manzano es originario de las zonas templadas de Europa, el oeste del Turkestán y centro de Asia. Es un fruto que se consume desde hace muchísimo tiempo. En Suiza e Italia parece haber evidencias de manzanos de hace unos 4.500 años.
Beneficios
•Tienen propiedades altamente terapéuticas.
•Son depurativas y desintoxicantes.
•Están especialmente indicadas en diabetes, obesidad, acidez y diarrea.
•Favorecen las secreciones del aparato digestivo, por lo que son muy recomendadas para las inflamaciones.
Propiedades
•Vitaminas A, B1, B2, B6 y C.
•Contienen agua, de albúminas, de hidratos de carbono y su gran capacidad mineralizadora se debe a la gran abundancia de sodio, potasio, magnesio y fósforo.
¿Cómo se conserva?
Si se desean guardar durante mucho tiempo, lo mejor es introducirlas en una bolsa de plástico y rociarlas semanalmente con agua. De esta forma su vida útil se alarga hasta 4-6 semanas. Para una conservación más prolongada, también pueden congelarse.